La depilación del vello púbico es una práctica cada vez más popular, ya no solo entre mujeres si no también en hombres. Uno de los principales motivos por los que se opta por erradicar el pelo de esta zona del cuerpo es por estética más que por higiene. Muchas mujeres se sienten cómodas sin ningún vello en sus zonas íntimas, mientras que otras prefieren dejar unos pocos para que sigan con la función que les ha sido asignada: proteger a los genitales de patógenos, bacterias y agentes externos que lo puedan llegar a dañar.
Sin duda, existen opiniones de todos los tipos sobre la depilación brasileña, tanto a favor como en contra de su realización. ¿Es mala la depilación completa del pubis? ¿Cómo hacerlo? Son algunas de las preguntas más cuestionadas por todas aquellas personas interesadas en la depilación de esta zona del cuerpo.
¿Cómo se depila el pubis?
Antes de proceder a la eliminación total del vello púbico, es importante que conozcamos la importancia de una correcta preparación previa. Lo ideal es eliminar todos aquellos vellos largos con mucho cuidado con la ayuda de unas tijeras; de este modo el depilado de esta zona será más sencillo y exitoso. Tras este paso, podemos escoger entre diferentes métodos de depilación para el pubis:
- Depilación del pubis con cuchilla: Esta técnica es la más común para la erradicación del vello púbico. Si se realiza con cuidado, es uno de los más indoloros. Tiene la ventaja de que se puede hacer desde la comodidad del hogar y sin necesidad de recurrir a una persona externa para que nos ayude. La desventaja es su durabilidad; al no arrancar el vello de raíz este volverá a crecer con rapidez, teniendo que repasar la zona cada muy poco tiempo.
Es recomendable aplicar jabón, espuma o crema depilatoria antes de pasar la cuchilla para evitar que los poros se irriten, lo que supondría dolor y molestias posteriores. También sería conveniente usar agua fría y aplicar crema hidratante tras la depilación.
- Depilación del pubis con cera: Este es, con mayor probabilidad, el método más doloroso e incómodo de todos. El pubis es una zona muy delicada y sensible, por lo que la depilación con cera no es apta para todas las personas, especialmente para aquellas con un umbral del dolor bajo. Por otro lado, es también el más efectivo y duradero, por lo que es ideal para la temporada veraniega.
Se aconseja recurrir a un profesional si queremos emplear cera para depilar el pubis. De esta forma podremos evitar quemaduras causadas por una mala praxis. También es recomendable aplicar cremas antiinflamatorias o hidratantes al terminar de depilarnos.
- Depilación del pubis con cremas depilatorias: Aunque no lo parezca, las cremas depilatorias también son usadas para depilar la zona genital. Es una forma más cómoda e indolora que la cera, pero sus resultados no son tan duraderos.
En caso de escoger las cremas depilatorias, sería conveniente hacer una prueba previa en una pequeña zona para evitar posibles alteraciones e irritaciones de la piel. Estas contienen muchos productos químicos que, en contacto con la zona púbica, puede provocarnos problemas a posteriori.
Depilarse con láser la zona del pubis
La depilación láser diodo sobre la zona del pubis ofrece la posibilidad de erradicar el vello de forma permanente y duradera. Se realiza mediante sesiones, cuya cantidad variará según nuestro color de piel, el grosor y cantidad de nuestro vello, y, no menos importante, nuestra edad. Este último aspecto es muy importante ya que la actividad hormonal encargada del crecimiento del pelo no es la misma en todas las etapas de nuestra vida.
Escoger la depilación láser para esta zona del cuerpo puede llegar a ser todo un acierto por diversos motivos:
- Resultados duraderos: El láser evita que el vello siga creciendo, por lo que tras acabar con las sesiones establecidas por nuestro técnico no será necesario volver a emplear otros métodos para depilar el pubis. En caso de tener un vello grueso y fuerte, quizá sea conveniente recurrir a sesiones de recuerdo cada un determinado tiempo.
- Técnica cómoda e indolora: La depilación láser no duele, por lo que aplicarla en una zona tan delicada como el pubis nos puede llegar a ahorrar las incomodidades que supone hacerlo con la cera o la cuchilla.
- Buena inversión de tiempo y dinero: Aunque en un principio pueda resultarnos excesivo el precio de la depilación láser, con el tiempo acaba siendo una gran inversión ya que evitará que gastemos más dinero y tiempo en otras técnicas menos efectivas. Por otro lado, cabe destacar que los precios de la depilación láser diodo varían según la zona donde vivamos y del centro al que decidamos acudir. SinVello! cuenta con centros en numerosas ciudades de España, los cuales ofrecen precios asequibles para todo tipo de bolsillos.
¿Es malo depilarse el pubis?
Podemos encontrar muchas opiniones y debates sobre si depilarse el pubis es malo o no. Según algunos cosmetólogos, la depilación del pubis no es contraproducente, especialmente en mujeres que viven en zonas muy calurosas, donde es conveniente disminuir la temperatura de esta parte del cuerpo.
También señalan que el inconveniente que puede surgir de depilar el pubis es el método que se escoja para hacerlo: aconsejan evitar el rasurado con cuchilla ya que puede producir mayor irritación sobre la zona, así como algunos problemas como la foliculitis, tan molesta e incómoda, sobre todo en esta parte tan delicada.
Entonces, ¿es malo depilarse el vello púbico? No, no lo es, siempre y cuando se sigan unas recomendaciones, como usar cera o láser en lugar de cuchillas, y mantener la zona hidratada tras la depilación para evitar posible problema sobre la piel.
pubis depilación mujeres
Cada vez son más las mujeres que prefieren tener la zona púbica despejada y libre de vello. Ciertos estudios señalan que más del 60% de mujeres entre los 18 y los 64 años optan por la depilación del pubis. ¿El motivo? Estético. Estos últimos años se le ha dado una connotación negativa y sucia al vello corporal femenino, considerando a las mujeres que prefieren no depilarse como poco atractivas y «masculinas».
Gracias al movimiento feminista, esta connotación tan desagradable sobre el vello femenino está comenzado a quedarse atrás, volviendo a tratase como algo natural, saludable y totalmente normal.
Vello púbico, ¿sí o no?
Como hemos mencionado anteriormente, tener vello púbico es algo natural y saludable, ya que evita que entren patógenos y bacterias indeseadas en los genitales. No se es más o menos femenina por no tener vello en las ingles, ni tampoco por tenerlo. Somos mamíferos, y como mamíferos tenemos pelo. En nuestra mano está la decisión de dejar el vello púbico o no, pero en caso de querer erradicarlo, esta debe de ser una elección personal y motivada por nuestras propias preferencias y gustos, no porque la sociedad nos considere sucias o menos femeninas por tener pelo en el cuerpo.
Otras preguntas como si es compatible el ibuprofeno y el laser