Depilación láser y tatuajes: 10 consejos que debes tener en cuenta

¿Tienes tatuajes y estás pensando en hacerte depilación láser? ¿O planeas tatuarte y ya estás en tratamiento láser? En ambos casos es esencial que conozcas las precauciones necesarias. En SinVello!, como especialistas en depilación láser, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la compatibilidad entre depilación láser y tatuajes.
Realizar el láser sobre una piel tatuada puede causar quemaduras, distorsionar el diseño y dañar la piel si no se hace correctamente. Por eso, es fundamental acudir a un centro especializado. A continuación, te damos 10 consejos clave para evitar riesgos innecesarios.
1. ¿Son incompatibles los tatuajes y la depilación láser?
No son completamente incompatibles, pero hay que tratarlos con cuidado. Puedes hacerte láser en zonas que no tengan tatuajes sin problema. El conflicto surge solo cuando el láser se aplica directamente sobre la piel tatuada.
2. El vello sigue creciendo sobre los tatuajes
Los tatuajes no impiden el crecimiento del vello, ya que no afectan los folículos pilosos. Por eso, si planeas tatuarte una zona con mucho vello, es recomendable depilarte con láser antes.
3. ¿Se puede tatuar sobre piel depilada con láser?
Sí. De hecho, es recomendable. Solo debes asegurarte de esperar al menos dos meses después de la última sesión para permitir que la piel esté completamente recuperada.
4. Depílate con láser antes de tatuarte
Si tienes pensado tatuarte en una zona con mucho vello, la depilación láser previa permite que el diseño se vea mejor y la piel esté más limpia y uniforme.
5. No apliques láser sobre un tatuaje
El láser actúa sobre la pigmentación oscura, por lo que puede confundir la tinta del tatuaje con vello y quemar la piel. Además, puede distorsionar los colores y dañar el diseño. ¡Evítalo siempre!
6. Cubre el tatuaje durante el tratamiento
Si ya tienes un tatuaje en la zona a tratar, es obligatorio cubrirlo para que el láser no lo impacte directamente. El vello alrededor se puede eliminar con láser, pero la zona tatuada debe mantenerse intacta.
7. Espera dos meses antes de tatuarte tras el láser
Tras finalizar un tratamiento láser, espera al menos 60 días para hacerte un tatuaje. Así aseguras que tu piel se haya regenerado y los resultados del tratamiento se hayan asentado.
8. Hidrata tu piel antes y después del tatuaje
Una piel hidratada responde mejor tanto a la depilación como al tatuaje. Aplica cremas hidratantes diariamente y cuida especialmente la zona antes de tatuarte y durante el proceso de curación.
9. Acude a centros especializados
Tanto para la depilación láser como para el tatuaje, acude siempre a profesionales. En SinVello! te garantizamos un tratamiento personalizado, seguro y con los protocolos más exigentes.
10. Sigue las recomendaciones de los profesionales
Después del tratamiento láser o del tatuaje, sigue al pie de la letra todas las indicaciones. Esto incluye cuidados post-sesión, hidratación, protección solar y tiempo entre sesiones o tatuajes.
Ahora ya sabes que depilación láser y tatuajes no son enemigos, pero requieren atención y planificación. Evita aplicar láser directamente sobre un tatuaje, depílate antes si es posible, y siempre acude a centros como SinVello! donde tu piel está en manos expertas.
💡 ¿Tienes dudas sobre tu tratamiento con láser si ya tienes tatuajes? En SinVello! te orientamos paso a paso para proteger tu piel, tu salud y tu arte corporal. ¡Consulta con nosotros!